Sabemos lo que estás pensando:
”¿Y si firmo algo y nunca me entregan? ¿Y si es una estafa? ¿Y si pierdo mi dinero en una preventa que suena demasiado buena para ser verdad?”
Y no te culpamos.
En un mercado con tanta oferta y promesas de “ubicación premium” y “entrega garantizada”, es normal tener dudas (y miedos). Más de uno ha escuchado historias de terror….
Pero la buena noticia es que sí hay formas de detectar una preventa fraudulenta.
O mejor dicho: de reconocer una desarrolladora confiable antes de firmar.
Acá te dejamos 6 claves que puedes tener en cuenta para tomar una decisión informada y no dejarte llevar por discursos vacíos.
Parece obvio, pero muchas veces no se hace.
Antes de enamorarte del render, investiga quién está detrás del proyecto.
Una desarrolladora seria no se esconde.
Una preventa legítima debe tener su documentación en regla:
🗂️ Una muy buena práctica (y señal de transparencia)
Es que la desarrolladora tenga en su showroom las carpetas con todos estos documentos disponibles para consulta.
Como cliente, tienes todo el derecho de pedirlos y revisarlos antes de tomar una decisión.
Un buen indicio de seriedad es que la obra ya esté en movimiento.
Aunque sea el inicio: excavaciones, cimentación o estructura.
Y si no, mínimo que tengan fecha clara de arranque y un contrato bien redactado que lo especifique.
Además, que te inviten a visitar el terreno es siempre una buena señal.
👉 Si no te quieren decir dónde es, salí corriendo.
Nada de “esto lo vemos después” o “te lo mando luego”.
Las condiciones de preventa deben estar claras:
Un contrato profesional no es opcional. Es indispensable.
Regularmente las construcciones se financian a través de un crédito puente bancario.
El que un desarrollo cuente con el respaldo financiero de una institución bancaria reconocida, significa que no solo el proyecto tiene la solvencia para entregarte en tiempo y forma, si no que ya pasó por un arduo proceso de regulaciones y requisitos que verifican la viabilidad y factibilidad de un proyecto antes estas entidades.
Cuando un desarrollador o proyecto no tiene clara la respuesta a esta pregunta, vale la pena tomarlo en cuenta para tu decisión de compra.
Si algo se siente muy bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
No tengas miedo de comparar con otros proyectos, pedir referencias, buscar reseñas o incluso consultar con un experto externo.
Elegir una propiedad es una gran decisión.
Y no se trata de elegir rápido, sino de elegir bien.
Y recuerda, las preventas no son malas. De hecho, son una excelente forma de invertir con mejores precios, mejores condiciones de compra y aprovechando la plusvalización de la zona.
Lo importante es invertir haciendo las preguntas correctas. Con estos pasos, estás listo para tu próxima inversión.
Porque un render lindo no es garantía de nada, pero una desarrolladora en regla, con obra en marcha, un financiamiento sólido y experiencia comprobable… eso sí asegura que tu capital está en buenas manos.
Escríbenos y te contamos cómo elegir bien desde el día uno.
Inversión Inmobiliaria
Educación Inmobiliaria
Inversión Inmobiliaria
Desarrollo Inmobiliario
¿Necesitas más información?
Déjanos tus datos para que uno de nuestros asesores te contacte a la brevedad.